Los Ojos de la Muerte
2:24:00 p. m.
Cristina Argibay Oujo
Edgar Mora es un estudiante de medicina que, después de haber muerto su madre, vuelve a encontrarse con su padre recordando momentos del pasado que deberían de haberse quedado atrás.
En el pueblo en el que pasó su infancia empieza el progreso de Edgar, el cual nos explicará en primera persona, todos los acontecimientos que le rodearán hasta llegar a descubrir la verdad, su verdad y la de su familia. En este trayecto le acompañaran diferentes personajes como la seductora Rebeca que le llevará directamente a “la boca del lobo” o la dulce Daniela que intentará ayudarle a escapar de aquel infierno.
En el pueblo en el que pasó su infancia empieza el progreso de Edgar, el cual nos explicará en primera persona, todos los acontecimientos que le rodearán hasta llegar a descubrir la verdad, su verdad y la de su familia. En este trayecto le acompañaran diferentes personajes como la seductora Rebeca que le llevará directamente a “la boca del lobo” o la dulce Daniela que intentará ayudarle a escapar de aquel infierno.
"Mama decía que los nombres son todos iguales porque tienen letras, que la gente le gusta recordar nombres importantes, para sentirse importante, pero que jamas verán a esos nombres a los ojos, porque los nombres no son personas"
Opinión personal

que se da la lectura, esta narrada en primera persona por Edgar, un joven estudiante de medicina, al cual
se le ha muerto su madre, y por ello viaja a casa de su padre, con el propósito de estar cerca de el y
a su vez que lo ayude en su enfermedad, Edgar tiene diabetes tipo 1, por tanto necesita inyectarse
insulina constantemente. Al regreso de Edgar a su ciudad natal ve los cambios producidos en esta y también en
su padre, el cual se había vuelto a casar y había formado una linda familia. Esta historia esta
enmarcada en sucesos de la infancia del protagonista y en la importancia del árbol genealógico de este.
Edgar es un joven que desde niño aprecio el arte, y que sufría de algunos desequilibrios mentales, estos estaban
producidos por una serie de acontecimientos en la infancia de el, los cuales en vez de ser tratados y
superados eventualmente, habían sido ocultos por medio de hipnosis. El personaje tuvo una interesante
transformación, este al comienzo era un joven que no tenia claro nada, no sabia que esperar de el, ni de
su padre y no se daban datos importantes sobre la formación de este, sin embargo lo que quedaba claro
era los posibles problemas mentales que lo atormentaban, estos eran heredados tanto por su madre como por el
padre, juntandolos a su vez con los distintos episodios traumaticos que vivió, Edgar sin duda alguna, aun cuando
los sucesos desde la mitad del libro no hubieran ocurridos, no habría tenido un final muy distinto, quizá si un
poco mejor, pero su situación mental era lo suficientemente mala como para que se desarrollara normalmente.

tampoco comprendía la obsesión de Edgar con la pintura de Chronos y el porque de que el padre le molestara esto,
con el transcurso de la historia se explicaban los acontecimientos y el problema detrás de toda la trama.
De este libro rescato la importancia de la salud mental en una persona, como a su vez la importancia que
tiene la familia en el desarrollo de esta y de una persona como un ser integral.
"Las creencias eran enigmáticas, pero me gustara creer en algo, solo para pedirle ayuda o
decirle que me recibiera bien"
.
2 comentarios
Me gustó un poco la trama y que el personaje se haya desarrollado, por que eso es más que nada lo que importa =)
ResponderEliminarHola, gracias por pasar por el blog, es un buen libro. Saludos
Eliminar